Para vivir la selva más imponente del mundo y sentir su llamado, para encontrarse con el más profundo origen, lo invitamos a vivir esta experiencia con nosotros. Cuando lleguen a Calanoa, frente al río Amazonas en el corazón de la selva, se encontrarán con un jardín de palmas, heliconias, árboles frutales y plantas nativas de muchos tipos, en donde viven aves, micos, mariposas y una infinidad de especies. La arquitectura ha sido concebida para experimentar el lugar: paredes etéreas y espacios ligeros que nos permiten abrir los sentidos a la selva sin límites.
Esta es nuestra propuesta:
Con la tarifa regular pueden escoger dos actividades diarias por noche reservada.
Como introducción a la aventura, la primera noche tendrán una caminata nocturna en el bosque primario de la Reserva Natural Calanoa, guiados por nativos expertos que poseen el conocimiento ancestral y que los llevarán a descubrir la noche de ese mundo que no descansa, los sonidos de miles de insectos, cantos de ranas, búhos y monos nocturnos, plantas que florecen en la noche y hongos fosforescentes.
La selva es una de día y otra de noche, y cambia entre la estación de aguas altas y de aguas bajas.
¡No olviden sus linternas!
Día 2: En la mañana, visita a una aldea indígena cercana, para aproximarse a la vida cotidiana de su gente (El Vergel o Mocagua). En la tarde caminata por la Reserva Natural Calanoa hasta la quebrada Matamata, en límite con el Parque Natural Amacayacu, donde los recogerá una canoa para regresar por agua a Calanoa (si el nivel del agua lo permite). Podrán observar paisajes de selva alta y quebrada, aves, micos y posiblemente algunos mamiferos, las adaptaciones de las plantas y los insectos, conocer de plantas medicinales, de leyendas y mitos desde la visión indígena del bosque. En la temporada de aguas altas podrán navegar dentro del bosque inundado, una experiencia maravillosa.
Día 3: En la mañana, caminata en la isla de Mocagua, considerada parte del Parque Nacional Amacayacu, con especies únicas de flora y fauna, donde verán lagos con la hermosa Victoria Amazónica, el loto más grande del mundo. En aguas altas el recorrido se hace en canoa. En la tarde, salida en bote a la margen peruana en busca de delfines rosados y para disfrutar el atardecer desde el Amazonas, siempre distinto y con todos los colores del universo.
Dia 4: Viaje en bote a Vista Alegre en la margen peruana, y caminata por el bosque, o si es la época de aguas altas, recorrido en canoa por el bosque inundado, en donde se pueden observar aves, osos perezosos y una enorme y diversa fauna y flora de selva baja. En la tarde, visita al jardín (chagra) de Milciades, médico tradicional Cocama. Nos guiará por la forma de cultivo tradicional, y el uso de plantas medicinales.
Día 5: Si quieren madrugar podemos organizar una observación de aves, a las 5:30 am. Regreso a Leticia en el primer bote público de la mañana, a las 7:30am. Podemos ofrecer un tour por la ciudad y el Museo Etnográfico del Banco de la República. (si su salida es de lunes a sabado, ya que el domingo en Leticia todo está cerrado).
Actividades opcionales:
Pueden intercambiar estas actividades con alguna de las anteriores
Pesca artesanal de piraña, con Victoria.
Kayaks: Calanoa ofrece kayaks para que sus visitantes remen a gusto en el brazo del río en frente a la reserva y en la quebrada Matamata.
Talleres: Como actividades opcionales Calanoa tiene talleres de cestería en diferentes fibras, y cerámica, con sabedores locales.
Y con un costo adicional:
Desde Calanoa se puede visitar Puerto Nariño y el lago Tarapoto (Patrimonio Ramsar) en una actividad que toma un día. el almuerzo no está incluido en la tarifa, ni las actividades.
Chamanes: Para una conexión profunda con la selva, Calanoa colabora con sus visitantes para que disfruten de rituales personales dirigidos por médicos tradicionales. con Baños de hierbas y barro que renuevan la energía de la persona y abre el cuerpo y la mente a la conexión espiritual con la selva.
Comunidad El Vergel, para un encuentro con un grupo de niños que está recuperando las danzas y cantos tradicionales Ticunas. (sin costo adicional para grupos de 4 personas o más).
Viajes especializados para observadores de aves. Calanoa cuenta con guías especializados. Para grupos más aventureros, Calanoa ofrece travesías de selva durmiendo en campamentos o en comunidades. Dosel: facilitamos el servicio de dosel el primer o el último día antes de salir al aeropuerto, en una reserva cerca de Leticia.
Talleres especializados:
Fotografía y creatividad con Diego Samper (mayo y octubre).
Yoga en diferentes épocas del año y con diferentes maestros.
Cocina Amazónica, una aventura gastronómica con Marlene de Samper (mayo y octubre).
El plan se puede ajustar según sus intereses.
Puede variar de acuerdo con las condiciones del clima o nivel de los ríos, quebradas y lagos. Las posibilidades de observar la fauna cambian en las estaciones de sequía o lluvia, y no podemos garantizarla.